- Inicio /
- Institucional /
- Noticias
El Comité Educativo del Cesar determinó no acogerse al sistema de alternancia educativa, por lo que este año los estudiantes no volverán a las aulas, para protégelos del Covid-19.
Volvió al Cesar la estrategia educativa que el Gobernador Luis Alberto Monsalvo instituyera en su primer periodo de gobierno, denominada en esta ocasión, "Olimpiadas Es Mejor Saber", que se realizará con estudiantes de 3, 5, 9,10 y 11 grado de los establecimientos educativos oficiales del Cesar en forma virtual desde Casa.
Teniendo en cuenta que en su trabajo diario, los educadores del Cesar se enfrentan con nuevos retos como la carga emocional que deben manejar frente a sus estudiantes, la Secretaría de Educación Departamental pondrá a disposición una línea telefónica para atención psicológica, ofrecida por la Fundación Medico Preventiva.
En cumplimiento a las disposiciones legales del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Gobernación del Cesar inicia, desde este lunes, la entrega de raciones alimentarias para preparar en casa, a estudiantes de los 24 municipios cobijados con el Programa de Alimentación Escolar.
Mejorar la calidad educativa del Cesar es el compromiso de Luis Alberto Monsalvo desde la estrategia “Es mejor saber”, presentada de manera virtual a profesores, estudiantes, padres de familia y comunidad en general, dirigida a 28.919 alumnos de los grados 9, 10 y 11, de establecimientos educativos oficiales.
A partir de este lunes 20 de abril, los estudiantes de los colegios oficiales del Cesar podrán continuar con sus actividades académicas en sus casas, a través de guías de estudios que serán entregadas por las instituciones educativas, garantizando que se cumpla el aislamiento preventivo por COVID-19.
El gobierno Monsalvo en aras de garantizar que ningún estudiante se quede sin recibir formación académica, viene adelantando un trabajo coordinado entre docentes, administrativos, rectores y directores rurales y de Núcleo en el cual se ha garantizado la entrega de guías de estudios en todos los establecimientos educativos oficiales de la zona urbana y rural del Cesar.
Haciendo honor a la palabra que comprometió durante su campaña a la Gobernación del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco comenzó el fortalecimiento financiero al Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, IDREEC.
Más de seis mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes de zonas rurales de difícil de acceso de 14 municipios del departamento, tendrán garantizada su derecho a la educación, gracias al convenio establecido entre la Gobernación del Cesar y la Diócesis de Valledupar, que busca la atención oportuna del sistema educativo en todos los rincones del departamento.
"Trabajar de la mano con los profesores para mejorar los resultados de las pruebas SABER en el Cesar", planteó el gobernador Luis Alberto Monsalvo, al darles la bienvenida a los 143 mil estudiantes que regresaron este lunes a clases en todo el departamento.