En 25 colegios privados inició desde este lunes la alternancia escolar en el Cesar. Cumpliendo con las directrices del Ministerio de Educación, la administración departamental evaluó y avaló las primeras instituciones que retornan a clases presenciales de manera gradual en este territorio.
La vereda Japón, un caserío ubicado en el municipio de Astrea, al que se llega después de una hora de recorrido desde la cabecera municipal, a través de trocha, fue el lugar escogido por el Gobernador Luis Alberto Monsalvo para formalizar el convenio de educación rural, que este martes se firmó entre la Gobernación del Cesar y la Diócesis de Valledupar para garantizar el servicio educativo a 6.300 niños y adolescentes del Cesar.
Ratificando su compromiso con la educación en el Cesar, el gobernador Luis Alberto Monsalvo entregó la noche de este martes un parte de tranquilidad a padres de familia y estudiantes, al garantizar la matrícula cero en la Universidad Popular del Cesar, UPC; y la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD, este semestre en el departamento.
Arrancó el proceso de matrículas para el año lectivo 2021 en todos los colegios públicos del departamento con el fin garantizar la educación a niños, niñas y adolescentes.
En el marco de “La Noche de los Mejores”, premiación virtual realizada por el Ministerio de Educación Nacional, el Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Educación Departamental recibió un galardón en la categoría “mejor servicio de atención al ciudadano”.
Teniendo como escenario el municipio de Curumaní, el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco oficializó la contratación de 520 personas para la atención de servicios administrativos y servicios generales de los establecimientos educativos, en estos tiempos que se promueve la matrícula de niños, niña y adolescentes.