- Inicio /
- Inicio

Ante diferentes estamentos oficiales, empresas privadas del departamento, docentes y directivos docentes, La Secretaría de Educación Departamental a través del área de Calidad Educativa, realizó la presentación de los objetivos y ejes fundamentales del proyecto “Territorio STEM+” que hace parte de la estrategia Evaluar para Avanzar, en la cual se busca el fortalecimiento de aprendizajes y desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

El Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Carvajal presentaron los avances iniciales de la estrategia ‘Aula Global’ Ruta de la Permanencia, en la cual se busca fortalecer las competencias básicas que minimice la deserción escolar en siete establecimientos educativos oficiales del Cesar.

La Secretaria de Educación desea destacar la labor de los Maestros de las Instituciones Educativas Oficiales del departamento, y reconocer las múltiples acciones profesionales reflejadas en el campo educativo y pedagógico que realizan día a día, favoreciendo a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento del Cesar, con una Educación de Calidad.

La realización de los juegos deportivos y el encuentro folclórico y cultural del magisterio tienen como objetivo fomentar la práctica y los valores deportivos, folclóricos y culturales de cada región, los cuales contribuyen al desarrollo humano para vivir una vida saludable, con buena condición física, mental, socioemocional, recreativa y cultural, así como a la participación en los quehaceres de la comunidad que impactan la calidad de vida, la felicidad y el bienestar laboral de los directivos docentes, docentes y administrativos de las instituciones educativas oficiales..

Los estudiantes que viven en zonas apartadas del Cesar ya no tendrán dificultades para desplazarse a sus colegios. El gobierno Lo Hacemos Mejor entregó las primeras 1.000 bicicletas todoterreno para nueve municipios fronterizos del Cesar.

Desde el área de Bienestar Laboral de la Secretaría de Educación Departamental se realizan capacitaciones sobre el bienestar emocional, psicológico y social a docentes, directivos y administrativos que laboran en establecimientos educativos oficiales del Sur del Cesar.


